Las camisetas serigrafiadas son una forma popular y efectiva de promocionar marcas, eventos o equipos. Pero, para que su diseño dure lavado tras lavado, es fundamental cuidarlas correctamente desde el primer día.
Antes de aplicar cualquier consejo, lee siempre la etiqueta de la camiseta. Cada prenda puede tener instrucciones específicas del fabricante que prevalecen sobre las recomendaciones generales. Dicho esto, a continuación te explicamos cómo lavar una camiseta serigrafiada sin dañar el estampado ni acortar su vida útil.

Consejos para lavar camisetas serigrafiadas correctamente
Aquí tienes las mejores prácticas para lavar tus camisetas con serigrafía sin que pierdan color, forma ni calidad:
1. Separa las camisetas serigrafiadas del resto de la colada
Lávalas por separado o junto a otras prendas delicadas para evitar el roce con cremalleras, botones o tejidos ásperos que puedan dañar el estampado.
2. Lava siempre del revés
Dale la vuelta a la camiseta antes de meterla en la lavadora. Esto protege el diseño de la fricción directa con otras prendas y con el tambor de la lavadora.
3. Usa agua fría o templada (máx. 30ºC)
El calor puede deteriorar la tinta serigrafiada. Opta por lavados en frío o, como mucho, a 30 grados. Cuanto más baja la temperatura, mejor para el diseño.
4. Si lavas a mano, evita frotar el estampado
En el caso de lavado manual, no frotes la zona serigrafiada. Simplemente remoja la camiseta con jabón suave y enjuaga con cuidado. La fricción excesiva puede agrietar la tinta o despegarla con el tiempo.
5. No uses productos abrasivos ni lejía
Utiliza un detergente suave. Evita lejía, quitamanchas fuertes o productos que puedan afectar los colores o el adhesivo de la serigrafía.
6. Evita la secadora
El calor intenso de la secadora es uno de los principales enemigos de las camisetas personalizadas. Siempre que puedas, sécalas al aire, preferiblemente a la sombra para evitar que el sol dañe los colores.
7. Plancha del revés y con temperatura baja
Si necesitas planchar la camiseta, hazlo del revés y evita pasar la plancha directamente sobre el estampado. También puedes colocar un paño encima si prefieres plancharla del derecho.

¿Por qué requieren cuidados especiales las camisetas serigrafiadas?
La serigrafía es una técnica de estampación textil que consiste en transferir tinta directamente sobre la prenda a través de una malla tensada. El diseño se imprime capa por capa, utilizando tintas especiales que se fijan con calor para asegurar una buena durabilidad. Descubre más sobre serigrafía en nuestro artículo.
Aunque el resultado es resistente y de alta calidad, las tintas serigráficas pueden deteriorarse con el tiempo si no se lavan y cuidan correctamente. El calor, la fricción o los productos agresivos pueden:
- Provocar grietas en la superficie del estampado
- Despegar parcialmente el diseño
- Atenuar los colores con el paso de los lavados
Por eso es tan importante seguir unas pautas específicas de lavado, secado y planchado. Así podrás conservar el diseño intacto durante más tiempo y mantener el buen aspecto de tus camisetas personalizadas.
Preguntas frecuentes sobre el lavado de camisetas serigrafiadas
¿Qué programa de lavadora usar para camisetas serigrafiadas?
Lo ideal es usar un programa para ropa delicada o un ciclo corto con agua fría. Evita centrifugados intensos, ya que pueden provocar desgaste por fricción.
¿Se puede usar secadora para camisetas con serigrafías?
No se recomienda usar secadora. El calor puede agrietar o despegar la tinta. Si necesitas acelerar el secado, hazlo a baja temperatura y con la camiseta del revés, pero solo de forma puntual.
¿Puedo planchar camisetas serigrafiadas?
Sí, pero con precaución. Plancha siempre del revés o utiliza un paño fino entre la plancha y el diseño. Usa temperatura baja o media.
Si estás interesados en hacer camisetas personalizadas para tu negocio, puedes leer este artículo para descubrir todos los pasos que tienes que seguir.

Guillem Sala
Responsable SEO en Moloon. Graduado en marketing digital y comunidades digitales.
Apasionado del posicionamiento SEO y de la redacción de contenidos. Me gusta investigar y descubrir las técnicas de marketing más innovadoras.