Tamaños de libretas y cuadernos: guía completa de las medidas más populares

Las libretas y los cuadernos personalizados son uno de los regalos promocionales más versátiles, funcionales y duraderos. A la hora de escoger un modelo, seleccionar el tamaño adecuado es el primer paso. Para esto debemos hacernos algunas preguntas. ¿A quién va dirigida la libreta? ¿Cuál va a ser su uso? ¿Queremos priorizar la portabilidad?

👀 A lo largo de este artículo vamos a conocer los diferentes tamaños y formatos de libretas y cuadernos, así como los más populares para las campañas promocionales.

tamanos-formatos-libretas

Breve historia de los formatos

Para entender los tamaños actuales de las libretas, vamos a empezar con un poco de historia. En 1786, Georg Christoph Lichtenberg, propuso una proporción entre la anchura y la longitud del papel, que posteriormente, en 1975, se recogería en el sistema ISO 216. Dentro de este sistema nos encontramos con los formatos A, B y C, utilizados actualmente en la mayoría de países (excepto Estados Unidos y Canadá).

Serie A

La serie A es la más popular y se basa en la siguiente proporción: el ancho y el largo responde siempre a la raíz cuadrada de 2 (√2). Dicho de otra forma, una hoja A1 representa media hoja A0, 2 hojas A2, 4 hojas A3, 8 hojas A4, y así sucesivamente.

Las libretas y cuadernos más comunes de esta serie A son A4 (21×29,7 cm), A5 (14,8×21 cm) y A6 (10,5×14,8 cm).

Serie B

Con el mismo sistema de proporciones, nos encontramos con la serie B, con medidas ligeramente más grandes que el sistema A.

Las libretas y cuadernos más comunes de esta serie son el B5 (17,6x25cm) y B6 (12,5×17,6cm).

Serie C

Finalmente, la serie C, se utiliza principalmente para sobres, y sus medidas están diseñadas para que los papeles de formatos A y B encajen dentro.

principales-formatos-libretas

¿Cómo elegir los tamaños de cuaderno según tus necesidades?

Más allá del formato, es importante considerar el uso y el contexto en el que se va a utilizar la libreta. Vamos a ver algunas recomendaciones:

Para la oficina o reuniones (A4 / B5)

Las libretas A4 o B5, ofrecen un gran espacio para tomar notas en clase o apuntes en reuniones. Son formatos muy utilizados en centros educativos, academias o oficinas.

💡 Te recomendamos: Cuadernos RPET con bolígrafo

Para eventos o material corporativo (A5)

Si buscas un modelo fácil de transportar pero con suficiente espacio para tomar apuntes, el formato A5 es tu mejor aliado. Perfecto para reuniones, charlas y ferias comerciales.

💡 Te recomendamos: Libreta A5 de plástico reciclado RPET

Para llevar siempre contigo (B6 / A6)

Los formatos B6 y A6 son perfectos para llevar a todas partes. Prácticos, ligeros y compactos, son perfectos para viajes y notas rápidas.

💡 Te recomendamos: Libreta A6 con tapa de algodón canvas

Consejos para diseñar tu libreta personalizada

Como comentábamos al inicio, elegir el tamaño es sólo el primer paso. Vamos a ver otras características a tener en cuenta a la hora de elegir el cuaderno que mejor se adapte a las necesidades de tu marca:

Número de páginas:

El tamaño de una libreta influye directamente en el número de páginas. ¡Cuidado! Hoja y página no es lo mismo, una hoja = a dos páginas.

  • Las libretas A4, acostumbran a tener más hojas (a partir de 100), ya que se usan para tomar apuntes y para organizar proyectos.
  • Las libretas A5 o B5, suelen tener entre 80 y 100 hojas. Son el equilibrio perfecto entre espacio de escritura y portabilidad.
  • Las libretas A6 o B6, al estar pensadas para ser compactas y fáciles de transportar, habitualmente tienen entre 40 y 60 hojas.

Tipo de papel:

  • Liso: Sin pautas ni guías son ideales para dibujos, bocetos y escritura libre.
  • Rayas: El formato más clásico, perfecto para tomar notas en el día a día.
  • Cuadrado: Perfectas para cálculos y esquemas.
  • Puntos: Un formato en tendencia, que permite escribir con guía sin renunciar a la sencillez de la hoja en blanco.

Stock o fabricación a medida:

  • De stock: Generalmente son más económicas y rápidas de personalizar con el logo de tu marca
  • A medida: Te permiten crear un cuaderno completamente personalizado: número de páginas, tipo de hojas, tipo de encuadernación…

Personalización:

Según las necesidades de tu marca, puedes personalizar las libretas y los cuadernos con el logo de tu marca con técnicas de marcaje como la serigrafía, la tampografía, el termograbado o el grabado láser.

Conclusión

✔️ A4 (21 x 29,7 cm): Para estudiantes que necesitan tomar apuntes (mejor si son con anillas).

✔️ A5 (14,8 x 21 cm): Para agendas o libretas de diario, para tomar notas en reuniones o en la oficina.

✔️ A6 (10,5 x 14,8 cm): Para llevar siempre encima, recoger ideas y tomar notas rápidas.

✔️ B5 (17,6 x 25 cm): Para tomar apuntes o hacer bocetos.

✔️ B6 (12,5 x 17,6 cm): Para usar como diario personal o libreta de viaje, es perfecta para llevar siempre encima.

Elegir el modelo de libreta o cuaderno adecuado puede marcar la diferencia para tu campaña promocional.

👉 Si quieres más detalles sobre las principales características de las libretas y las técnicas de personalización, no dudes en consultar nuestro artículo: Tipos de libretas y cuadernos personalizados para empresas: Guía práctica o contactar con nosotros.

Anna Clos

Graduada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, actualmente especializada en branding y creación de contenidos digitales para Moloon. La creatividad es mi herramienta para llegar a nuevas soluciones y propuestas.