Los usos de las pulseras personalizadas

Las pulseras personalizadas son unos productos con múltiples opciones de personalización y de bajo coste, muy recomendable para diferentes sectores y ocasiones por sus capacidades de comunicación, identificación y de impacto emocional.

¿Cuándo es preciso disponer de pulseras personalizadas?

  • En la identificación y control de acceso para diferenciar a los usuarios y limitar la entrada en zonas exclusivas. Los recintos más habituales para identificar a los asistentes son: eventos, festivales, conciertos pero también en hospitales o centros médicos para tener registrados los pacientes y sus tratamientos, así como en hoteles o resorts para diferenciar a huéspedes por tipo de alojamiento o grupos.
  • Para promocionar marcas y campañas publicitarias ya sea en congresos, ferias o como marketing de calle. En estos casos la pulsera personalizada seria como regalo publicitario para reforzar la visibilidad de la marca, para los lanzamientos de nuevos productos o la publicidad de mensajes o eslóganes.
  • Para apoyar causas sociales o solidarias y poder recaudar fondos para ONG’s o campañas benéficas. Las pulseras personalizadas también pueden ser símbolo de apoyo a causas medioambientales, sanitarias o de comunidades o colectivos como LGTBI+, feminismo, contra el racismo, etc.
  • Como miembro de un club, asociación o colegio y fortalecer el sentimiento de pertinencia o formar parte de un grupo de una de estas instituciones como viajes de fin de curso, campamentos, equipos deportivos, asociaciones culturales o grupos artísticos. Es un buen detalle de bienvenida para los nuevos miembros o participantes.
  • Como recuerdo o participación en celebraciones sean públicas o privadas como bodas, cumpleaños, comuniones o fiestas privadas como recuerdo original y personalizado del evento.
usos-pulseras-personalizadas

Que tener en cuenta para diseñar las pulseras personalizadas

Una vez tengas claro para que finalidad quieres hacer las pulseras personalizadas y el público objetivo, es momento de tener claro las siguientes cuestiones para que las pulseras que recibas cumplan con creces tus necesidades. Tienes que elegir los siguientes aspectos de las pulseras:

1. Material: Según su uso, presupuesto y finalidad que se le quiera dar se puede optar por diversos materiales como:

  • Papel / vinilo: Económico, desechable e ideales para eventos de un día y que no se quiera que perduren.
  • Silicona / poliéster RPET: Económico, cómoda y duradera. Recomendable para eventos solidarios y promocionales.
  • Algodón / tela / tejido sublimado: Son muy visuales y permite diseños muy complejos. Perfectas para conciertos y festivales y controles de acceso. Perdurables.
  • Cuero, corcho u otros: Para un público premium o regalos corporativos.

Además de los que hemos recopilado hay otros materiales ecológicos con los que podrás promocionar tu empresa sin dañar el medio ambiente.

2. Otros aspectos a tener en cuenta

  • Durabilidad y resistencia: Con la elección del material considera si deben resistir agua, sudor, roces, uso prolongado y sobre todo si se quiere que tenga una durabilidad prolongada en el tiempo.
  • Tamaño y ajuste: Una vez escogido el material, determinar si la pulsera se prefiere de tamaño estándar o ajustable siempre y cuando el material lo permita. Tener en cuenta el diámetro y los sistemas de cierre (por nudo, de seguridad, adhesivo, clip, metálico, etc…).
  • Colores y acabados: Según su finalidad se tendrá que hacer de acuerdo a los colores corporativos o de la marca, del colectivo al cual vaya dirigido o según el branding. No olvides escoger el acabado: mate, brillante, grabado, relieve, serigrafia, etc…
  • Personalización: Una vez escogido el producto es momento de personalizarlo y en función de las sus características como es el material podremos hacer un tipo de marcaje u otro o quizás escoger entre serigrafia, tampografía, grabado láser, sublimación, etc… Desde Moloon te asesoraremos de cuál es el mejor tipo para la personalización que quieras hacer. Es importante tener en cuenta que el logotipo sea claro y si son los textos, que sean legibles y bien contrastados. Hay que respetar el espacio útil para el marcaje y evitar sobrecargar la pulsera.
  • Normativas y seguridad: En función de los usuarios que harán uso de las pulseras personalizadas, se debe considerar las normativas vigentes como que los materiales sean libres de tóxicos que puedan afectar a pieles sensibles. Al mismo tiempo, si las pulseras son para uso infantil, es necesario verificar las normativas y seguridad específicas.
  • Presupuesto y cantidades: Todo lo comentado en los puntos anteriores va ligado necesariamente al presupuesto que se disponga o la cantidad de pulseras personalizadas que se quieran hacer. Los materiales y técnicas de marcaje escogidos se tendrán que adaptar a la inversión que se quiera hacer y a las cantidades que se necesiten.

En conclusión, haz pulseras personalizadas cuando necesites un detalle económico, identificativo y con alta visibilidad que la gente pueda llevar puesta como símbolo. Son rápidas de producir y muy efectivas para grupos grandes o eventos en los que acudan muchas personas.

En Moloon te ayudaremos en todo el proceso, desde el diseño a escoger material y técnica de marcaje. Lo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

JAVallbona

Josep Antoni Vallbona

Copywriter y blogger en  | Web

Redactor de contenidos en Moloon. Licenciado en periodismo y formado como Community Manager. Me apasiona la comunicación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.