Elegir el color de un producto promocional no es solo una cuestión estética. El color es un lenguaje silencioso que transmite emociones, valores y sensaciones, y en un regalo corporativo puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o generar un recuerdo duradero.
En 2025, las tendencias cromáticas apuntan hacia tonos suaves y naturales que transmiten calma y autenticidad, combinados con acentos vibrantes que aportan dinamismo sin saturar. En este artículo veremos por qué los colores son tan importantes en merchandising, cuáles son las paletas más destacadas para este año y cómo aplicarlas de manera estratégica en tus regalos promocionales.
Si quieres profundizar en como elegir el regalo perfecto para tu empresa, te recomendamos este post con 10 ideas de regalos que tus clientes usarán a diario.

¿Por qué los colores importan en los regalos promocionales?
El color tiene la capacidad de hablar sin palabras: puede transmitir confianza, energía, sostenibilidad o sofisticación. Cuando aplicamos este principio al merchandising corporativo, los regalos se convierten en una extensión de la marca y en una herramienta emocional de fidelización.

Psicología del color para branding
El color tiene un poder simbólico: influye en emociones, comportamiento y decisiones del consumidor. Estudios recientes han mostrado relaciones entre colores dominantes de marca y las emociones evocadas por clientes.
Por ejemplo:
- Azul: puede generar confianza y seguridad.
- Amarillo: se asocia con alegría y energía.
- Verdes y tonos tierra: evocan sostenibilidad y conexión con lo natural.
Un bolígrafo, una botella o una libreta en el color adecuado no son solo objetos útiles: refuerzan valores de marca cada vez que se usan.

Cohesión visual con tu marca
Un regalo llamativo que no encaje con la paleta de colores de tu empresa puede generar ruido. La clave está en integrar colores en tendencia de forma armónica con tu identidad visual.
El contraste con el producto
El contraste permite que tu logotipo o mensaje destaque sin perder armonía. Si eliges una botella en color neutro, el logo puede resaltar en un tono vibrante y captar la atención de manera elegante.

Colores en tendencia para regalos promocionales en 2025
Las grandes referencias del diseño apuntan hacia una dualidad entre lo natural y lo tecnológico:
- Adobe → la tendencia es equilibrio entre tonos orgánicos y paletas futuristas.
- Looka → rojos intensos, tonos etéreos, azules marinos y contrastes monocromáticos.
- Pantone → destaca el Mocha Mousse, un marrón cálido que sirve como base neutra con carácter.
- Diseño web → colores miel, verdes suaves y rojos joya que transmiten calidez.

Tonos sólidos y pasteles suaves
- Comunican calma, bienestar y cercanía.
- Ejemplos: lavanda, verde menta, azul cielo.
- Usos: productos de salud, belleza o moda.

Tonos terrosos y rústicos
- Proyectan sostenibilidad y autenticidad.
- Ejemplos: terracota, beige profundo, verde salvia.
- Usos: regalos ecológicos como botellas personalizadas de bambú.

Neutros con carácter
- Base elegante que realza logotipos o acentos.
- Ejemplos: gris humo, crema, tonos mocha.
- Usos: regalos premium como libretas personalizadas Moleskine.

Acentos vibrantes estratégicos
- Rojo coral, azul eléctrico o amarillo mostaza.
- Funcionan mejor en detalles: elástico de una libreta, tapa de una botella, tipografía.
Cómo elegir el color adecuado según tu marca
La elección del color en un regalo promocional debe partir siempre de la audiencia y el estilo de la marca. Esto implica entender a quién van dirigidos, mantener coherencia con tu branding y pensar en el contexto en el que se entregarán. Estos son los factores más importantes a considerar:
Conoce a tu audiencia
- Jóvenes → paletas audaces y contrastes.
- Clientes corporativos → neutros con toques suaves.
Evalúa tu identidad visual
- Usa tus colores institucionales como base.
- Incorpora tonos de tendencia que complemente, no que compitan con tus colores.
Piensa en el contexto
- Ferias y eventos → colores vivos para captar atención.
- Regalos de clientes VIP → paletas más sobrias y sofisticadas.
Prueba y optimiza
- Realiza mockups físicos o digitales antes de producir en volumen.
- Si es posible, compara dos versiones para ver cuál genera mejor recepción.
Conclusión: el color como estrategia en regalos promocionales
✔️ El color no es solo estética: transmite emociones y valores de marca.
✔️ Las tendencias de 2025 combinan tonos suaves y naturales con acentos vibrantes.
✔️ La elección de la paleta debe estar alineada con tu identidad visual y el perfil de tu audiencia.
✔️ El contexto importa: colores vivos funcionan mejor en ferias y eventos, mientras que los tonos neutros y elegantes son ideales para clientes VIP.
✔️ Probar y optimizar ayuda a asegurar que el impacto cromático sea el correcto.
✔️ Un regalo promocional con el color adecuado se convierte en una extensión visual y emocional de tu marca.
En Moloon te ayudamos a elegir productos y colores que transmitan lo mejor de tu marca en cada detalle.

Anna Clos
Graduada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, actualmente especializada en branding y creación de contenidos digitales para Moloon. La creatividad es mi herramienta para llegar a nuevas soluciones y propuestas.