Para la industria musical el merchandising es clave porque fortalece la conexión emocional entre los artistas y el público, proclamando a los fans como embajadores de la marca musical. Todos los artículos de merchandising generan ganancias adicionales y visibilidad para los cantantes, grupos, bandas o coros, incluso fuera del evento musical.
Con una buena planificación, el merchandising para la industria musical es un potente altavoz promocional y para lograr la fidelización de los nuevos seguidores y los fans de toda la vida. Además, en este tipo de merchandising hay un componente de exclusividad y coleccionismo. Para cada gira, concierto o evento puede hacerse artículos únicos, exclusivos y de edición limitada.
En los conciertos y festivales a los que acuden los músicos se pueden regalar una gran variedad de artículos personalizados que son útiles para los fans.

¿Qué beneficios supone el merchandising musical?
Los beneficios que se obtienen con el merchandising pueden llegar a suponer hasta un 30% de los ingresos totales del grupo o marca musical, siendo mayor para músicos independientes y cubriendo los costes de gira. Diversificando los ingresos en merchandising se consigue reducir la dependencia de otras fuentes y se logra una mayor rentabilidad en cada nuevo encuentro con los fans, seguidores o público.
La marca artística tiene que ser fuerte
Todos los productos de merchandising deben transmitir la esencia del artista o conjunto y, además, debe ir alineado con su universo creativo sea o no puntual para una gira, disco o evento. Por ello, se recomienda que los diseños sean únicos y en consonancia con el branding de la marca artística, reforzar el mensaje que se quiere dar y, al mismo tiempo, diferenciarse del resto en un mercado cada vez más saturado.
No menos importante es cuidar la calidad y coherencia de los artículos de merchandising que se hayan escogido así se consolida la marca personal o de grupo y se da una imagen mucho más profesional y memorable.
Fidelizar y pertenecer a la comunidad de un artista
El merchandising de la industria musical son más que simples productos: son potentes símbolos emocionales para los fans, seguidores y público en general. Llevar puesta una camiseta o accesorio oficial genera orgullo al portador y crea una profunda conexión entre los fans y el artista, fortaleciendo y aumentando la comunidad a su alrededor.
¿Cuáles son las estrategias clave para un merchandising de éxito?
- Conocer a tu público objetivo: Lo primero de todo para confeccionar merchandising efectivo es saber como son tus fans: gustos, hábitos de consumo y qué valoran en los productos. Tener estos conocimientos permite crear artículos con diseños, precios y calidades que cumplan con las expectativas de los fans aumentando las probabilidades de compra.
- Mantener la coherencia con la imagen del artista o grupo: Aunque es importante lo que hemos mencionado en el punto anterior, la misma importancia tiene que los productos de merchandising reflejen la personalidad e imagen del cantante, grupo o banda. La marca artística tiene que ir vinculada al merchandising para generar más autenticidad y reforzar la identidad. Nada debe dejarse al azar: colores, mensajes y estilo deben ser firmes con la propuesta artística.
- Aprovechar el momento: giras, lanzamientos, aniversarios, etc…: Las fechas destacadas son oportunidades que deben aprovecharse para potenciar las ventas del merchandising. Lanzar artículos exclusivos o colecciones únicas en determinados momentos especiales como conmemoraciones, conciertos especiales, estrenos de un nuevo single o disco crea la necesidad urgente de comprarlos. Además, estas ediciones limitadas, aumentan el valor del producto y la conexión emocional.
Ideas de productos de merchandising para músicos
- Clásicos que nunca fallan: camisetas, gorras, sudaderas, etc…
- Accesorios: gafas de sol, abanicos, pins, chapas, pulseras, calcetines, llaveros, etc…
- Instrumentos y accesorios musicales personalizados: púas, baquetas, fundas, etc…
- Merchandising sostenible: tote bags, botellas y productos eco-friendly
- Productos exclusivos para coros y bandas: partituras, pañuelos, uniformes, etc…
De todos ellos se pueden hacer ediciones limitadas, para fechas especiales o productos firmados o numerados.
En definitiva, el merchandising es más que una fuente adicional de ingresos. Es una herramienta esencial para fortalecer la relación que hay entre los artistas y su público. El marketing promocional debe diseñarse con creatividad, estrategia y coherencia de marca. Un excelente altavoz que amplifica la identidad del músico, grupo, banda o coro que va más allá del escenario y genera nuevos fans, seguidores y llega a nuevos públicos.
Vale la pena aprovechar el merchandising sobre todo en momentos claves del calendario de un artista sea en conmemoraciones, conciertos especiales, lanzamientos de nueva música, etc… Cada articulo vendido refuerza el proyecto musical y llega al alma del público.
Para cualquier duda o necesidad que tengas al respeto, no dudes en ponerte en contacto con Moloon. Te ayudaremos a poner en marcha tus artículos promocionales.

Josep Antoni Vallbona
Redactor de contenidos en Moloon. Licenciado en periodismo y formado como Community Manager. Me apasiona la comunicación.