Si estás pensando en usar botellas publicitarias para dar visibilidad a tu marca, estás en el camino correcto. Son funcionales, reutilizables y, bien elegidas, se convierten en un regalo promocional con un gran impacto. Ahora bien, ¿cómo elegir las botellas publicitarias adecuadas para tu negocio? No se trata solo de diseño. También entran en juego el público objetivo, los materiales, el uso que se les dará o incluso dónde poner el logo en botellas personalizadas. Este artículo es una guía paso a paso para que tomes la mejor decisión, sin complicaciones.
Ventajas de usar botellas publicitarias en tu empresa
Utilizar botellas como producto promocional es una estrategia de branding práctica y sostenible. Están presentes en el día a día de quienes las usan y, a diferencia de otros objetos publicitarios, generan una exposición constante de tu logo o mensaje.
¿Por qué apostar por ellas?
- Alta visibilidad de marca: acompañan a las personas en la oficina, el gimnasio o incluso en sus viajes.
- Versatilidad de uso: adaptables a distintos públicos y sectores.
- Durabilidad: al ser reutilizables, tu mensaje permanece más tiempo en circulación.
- Compromiso ecológico: puedes optar por botellas personalizadas ecológicas, reforzando valores sostenibles.
Son especialmente efectivas en ferias, congresos y otros tipos de eventos corporativos donde el público está receptivo a recibir objetos útiles.
Factores clave para elegir botellas personalizadas
Antes de lanzarte a encargar cientos de unidades, te recomiendo que tengas en cuenta algunos aspectos básicos. Saber cómo elegir las botellas publicitarias empieza por comprender estos factores:
- Tipo de público objetivo: ¿Es para clientes, empleados o partners jóvenes, deportistas, profesionales de oficina, familias?
- Tipo de evento o contexto: ¿Es un congreso médico, una feria de sostenibilidad, un torneo deportivo o forma parte del welcome pack para tus empleados?
- Presupuesto disponible: Influye en el tipo de materiales, acabados y personalización.
- Diseño de tu identidad visual: No todas las botellas funcionan igual con todos los logos o colores corporativos.
- Funcionalidad del producto: ¿Quieres una botella que mantenga la temperatura o una opción más básica?
Cuando pienso en una campaña con botellas, suelo empezar por imaginar cómo y dónde se va a usar. Eso me da una pista muy clara del modelo y los detalles que debo priorizar.
Tipos de botellas personalizadas más utilizadas
Existen muchos tipos de botellas personalizadas, y cada una responde a necesidades distintas. Aquí te presento las más habituales, divididas según el perfil del usuario final.
Oficina y eventos: Botellas de agua personalizables

Son las clásicas de plástico, cristal o tritán. Son ligeras, funcionales y fáciles de producir en grandes cantidades. Perfectas para oficinas, ferias y eventos generalistas. Se adaptan a casi cualquier público. Puedes ver una selección completa de botellas de agua personalizadas disponibles en nuestra tienda online.
Ejemplo: una empresa de software regala botellas de agua personalizadas en una sus clientes.
Para deportistas: Bidones y shakers personalizados

Este tipo de botella es ideal para gimnasios, marcas deportivas o eventos al aire libre. Suelen tener un diseño ergonómico, fácil de abrir, y a veces incluyen compartimentos para suplementos. Un buen ejemplo son los bidones de agua personalizados, diseñados específicamente para este tipo de uso.
Ejemplo: un evento de crossfit regala bidones personalizados a los participantes.
Amantes del café y el té: Termos y botellas térmicas

Si tu público aprecia las bebidas calientes, estas botellas son un acierto. Su función principal es el mantenimiento de temperatura, lo que les da un gran valor percibido. Además, puedes consultar esta guía sobre botellas térmicas si quieres profundizar en cómo funcionan y qué ventajas ofrecen.
Ejemplo: una consultora de recursos humanos regala termos corporativos a sus empleados.
Compromiso de la marca: Botellas ecológicas

Están hechas con materiales reciclados o biodegradables. Transmiten compromiso ambiental y son muy valoradas por públicos jóvenes o empresas con políticas sostenibles. Aquí puedes ver las botellas personalizadas ecológicas que mejor reflejan ese enfoque.
Ejemplo: una ONG ambiental incluye botellas ecológicas en sus kits de bienvenida.
Tabla comparativa de los distintos tipos de botellas

Dónde colocar el logo en botellas personalizadas
Una duda habitual es dónde poner el logo en botellas personalizadas. Aquí la clave está en lograr visibilidad sin sacrificar estética.
Opciones recomendadas:
- Zona central del cuerpo de la botella: Es la más visible cuando alguien la usa.
- Tapón o tapa: Ideal si tu logotipo es pequeño o minimalista.
- Grabado vertical: Si tu marca tiene un diseño alargado, esta opción estiliza el producto.
- Área lateral inferior: Menos intrusiva pero útil si quieres añadir texto o eslóganes.
Recuerda que no todos los materiales permiten las mismas técnicas de impresión. Mientras que en botellas metálicas se puede grabar con láser, en las de plástico es más común el serigrafiado. Si quieres conocer más sobre opciones seguras y sostenibles, te recomiendo leer sobre plásticos libres de BPA.
Tamaños recomendados de botellas publicitarias
Hablar de tamaños y usos de botellas publicitarias es clave para no equivocarte en la elección. El tamaño adecuado depende, de nuevo, del contexto y el destinatario.
A continuación te muestro una guía útil:
- 330 ml – 500 ml: Compactas y cómodas. Ideales para oficinas o eventos con poco espacio.
- 600 ml – 750 ml: Un tamaño estándar, versátil y muy común. Perfectas para uso diario.
- 1 litro o más: Para deportistas o actividades al aire libre. Transmiten resistencia y funcionalidad.
Piensa siempre en el uso que se le dará a la botella. Si va a estar en una mochila de trabajo, quizá un tamaño compacto sea mejor. Si es para el gimnasio, lo contrario.
Consejos finales para acertar con tu elección
Llegados a este punto, puede que ya tengas más claro cómo elegir las botellas publicitarias más efectivas. Pero antes de decidirte, te comparto algunas recomendaciones personales que pueden ayudarte a no fallar:
- Pide muestras físicas antes de hacer el pedido final. Ver el producto real ayuda a evitar sorpresas.
- Ten en cuenta la temporada: las botellas térmicas funcionan mejor en invierno, las deportivas en primavera o verano.
- Apuesta por el diseño: una botella bonita, aunque sencilla, se usa más y por tanto, promociona mejor tu marca.
- Infórmate sobre los diferentes formatos disponibles: desde botellas publicitarias clásicas hasta modelos más innovadores como botellas térmicas personalizadas.
- Consulta los métodos de personalización disponibles: algunos permiten mayor nivel de detalle que otros.
Además, si quieres entender mejor cómo se comportan los termos y cuáles son sus ventajas prácticas, puedes echar un vistazo a este artículo sobre características y usos de los termos.
En definitiva, cómo elegir las botellas publicitarias pasa por entender a tu audiencia, conocer las opciones del mercado y cuidar el diseño y la calidad. Si consigues que la botella no solo sea útil sino también bonita, estarás creando un objeto que tu cliente querrá llevar consigo. Y eso, en el mundo del marketing, es oro puro.

Anna Clos
Graduada en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, actualmente especializada en branding y creación de contenidos digitales para Moloon. La creatividad es mi herramienta para llegar a nuevas soluciones y propuestas.