El primer tipo de almacenamiento en los USB corporativos es el que no permite que los usuarios lo puedan borrar, por tanto, los documentos estarán siempre disponibles en el USB.
Este tipo de almacenamiento el USB se divide en dos discos y hay la parte que no se puede borrar y la otra parte que funciona como un USB normal debido a que se pueden añadir y borrar los archivos.
El segundo tipo de almacenamiento en los USB es más común ya que todos los archivos que se añaden son borrables y no hay ningún archivo el cual esté permanentemente en el USB.
Es importante destacar que hay que dejar un espacio para el software del USB y, por ejemplo, una memoria USB de 2 GB tiene 1,86 GB útiles para poder añadir los documentos ya que los 143 MB restantes los utiliza el pendrive para añadir el software y los documentos preinstalados que son necesarios para el funcionamiento.